
Chio G
3 oct, 2023
Nuevo reglamento de tránsito para motociclista en la Ciudad de México
El pasado 24 de septiembre entró en vigoR el nuevo reglamento para motociclistas en la CDMX. La normativa contempla la remisión de la moto al depósito vehicular en caso de no llevar casco, viajar con menores de 12 años, conducir sin licencia.
No se puede negar que el incremento de motos en la CDMX ha sido exponencial los últimos años. Según la Secretaría de Movilidad (Semovi) en 2022 se registraron 528,000 unidades al parque vehícular. Con este incremento era necesario una actualización al reglamento en busca de la seguridad de los motociclistas. Así que tras reuniones con representantes de motociclistas, la Semovi anunció cambios al Reglamento de Tránsito con el fin de disminuir los accidentes ya adaptarse a la movilidad entre carros, motos, ciclistas y transporte público.
Cambios en el Reglamento
Entre los cambios se encuentra el ajuste de las sanciones, aumentando los montos a pagar para los motociclistas que comentan alguna de estas faltas:
Viajar con menores de 12 años
No usar casco durante el trayecto
Viajar con más personas de las permitidas en una motocicleta
Conducir sin licencia tipo A1, A2 o permanente vigente
Circular sin placas
No circular todo el tiempo con las luces traseras y delanteras encendidas
No utilizar bandas reflejantes o aditamentos luminosos en horario nocturno

Con las recientes modificaciones al reglamento de tránsito, los motociclistas en la Ciudad de México pueden enfrentar sanciones significativas. Las multas ahora oscilan entre 20 y 50 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que podria asecender a una suma de $5,187. Además de estas multas considerables, las infracciones también resultarán en la pérdida de tres a seis puntos en la licencia de conducir. Además de la sanción monetaria establecida previamente, las nuevas regulaciones también incluyen la posibilidad de que la motocicleta sea llevada al depósito vehicular como medida punitiva.