
Chio G
12 Sep, 2025
MotoGP estrena su Hall of Fame: un homenaje eterno a las leyendas
MotoGP ha decidido mirar hacia atrás para celebrar su historia como nunca antes. En 2025 se presentó oficialmente el nuevo Hall of Fame junto con un rediseño del icónico trofeo de la categoría reina: la Torre de los Campeones. El anuncio se hizo en el evento MotoGP Iconic, celebrado en Rímini, Italia, y marcó el inicio de una nueva forma de rendir tributo a las grandes figuras del motociclismo.

El Hall of Fame llega con un objetivo claro: reconocer a los pilotos que dejaron una huella imborrable en la máxima categoría. Para ser parte de él, los criterios son simples pero exigentes: haber conquistado al menos dos títulos mundiales o sumar 25 victorias en la clase reina.

En esta primera selección se incluyeron 17 pilotos históricos, desde héroes que ya no están con nosotros, como Umberto Massetti, Geoff Duke, Mike Hailwood o Barry Sheene, hasta leyendas vivas que marcaron generaciones: Giacomo Agostini, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Casey Stoner, Dani Pedrosa, Mick Doohan, entre otros.
MotoGP también adelantó que en 2026 se unirán más campeones del pasado, como Leslie Graham, Libero Liberati y Gary Hocking, ampliando así este legado año con año

La renovada Torre de los Campeones
El homenaje no termina con el Hall of Fame. MotoGP también presentó una versión renovada de su trofeo más prestigioso: la Torre de los Campeones.
Esta imponente pieza combina tradición y modernidad:
• Una base de aluminio recubierta de cerámica.
• Una columna vertical de placas de acero inoxidable con los nombres de los 76 campeones de la categoría reina.
• Cada placa tiene dos caras: una mate con el nombre del piloto y otra brillante con el año, el fabricante de la moto y el número que lo llevó a la gloria.
Cada temporada, el nombre del nuevo campeón se sumará a la Torre, asegurando que la historia del campeonato se mantenga viva y en constante crecimiento.

Un legado que inspira
El lanzamiento del Hall of Fame no es solo un acto simbólico: es una forma de darle un marco oficial al legado del motociclismo. Para los aficionados, representa la oportunidad de revivir hazañas que hicieron grande a este deporte, y para los pilotos actuales es un recordatorio de que sus logros pueden trascender mucho más allá de la pista.
Además, la inclusión de figuras como Dani Pedrosa, quien nunca fue campeón de MotoGP pero sí uno de los grandes referentes de su época, demuestra que la grandeza no siempre se mide únicamente en títulos.
Con este nuevo proyecto, MotoGP no solo celebra a los gigantes de su pasado, sino que también inspira a las nuevas generaciones de pilotos y fanáticos. El Hall of Fame y la Torre de los Campeones son ahora los guardianes oficiales de una historia que seguirá creciendo con cada temporada, manteniendo viva la pasión que mueve a millones en todo el mundo.