
Chio G
17 Enero, 2025
Resultados del Dakar 2025: Daniel Sanders y KTM dominan la competencia
El Rally Dakar 2025 se ha coronado como una de las ediciones más memorables de los últimos tiempos, gracias a actuaciones sobresalientes y momentos históricos que quedaran grabados en la historia del deporte motor. Daniel Sanders, pilotando para KTM, se llevó los titulares con una actuación impecable, asegurando su primer triunfo en la competencia y otorgando a KTM su vigésima victoria en esta legendaria carrera.

El piloto australiano de 30 años, conocido como 'Chucky', marcó la pauta desde el inicio, liderando la general de principio a fin, algo que no se veía desde los tiempos de Marc Coma en 2009. Sanders dominó la primera semana con cinco victorias de etapa, incluyendo tres consecutivas, y manejó su ventaja con maestría en la segunda semana, especialmente en el desafiante Empty Quarter. Este triunfo también representa la tercera victoria para Australia, después de los éxitos de Toby Price en 2016 y 2018.
La victoria de Sanders también es un gran respiro para KTM, que atraviesa una situación económica complicada. Con solo cuatro pilotos en su equipo, incluyendo al debutante Edgar Canet y a Kevin Benavides, quien compitió con limitaciones físicas, KTM logró reafirmar su dominio histórico en el Dakar.

Honda en el podio
Honda también brilló en esta edición del Dakar, logrando colocar dos motos en el podio. Tosha Schareina, con una actuación valiente y consistente, terminó en segundo lugar, a pesar de enfrentar una lesión de clavícula desde la etapa 5. Su desempeño lo coloca en un selecto grupo de leyendas del rally, ganando su primera medalla de Dakar. Adrien Van Beveren completó el podio, repitiendo su actuación del año pasado. Por su parte, Luciano Benavides logró el mejor resultado de su carrera con un cuarto lugar, mientras que el defensor del título, Ricky Brabec, cerró el Top 5.

El debut de Edgar Canet y el ascenso de nuevas marcas
Edgar Canet, el piloto oficial más joven en la historia del Dakar con solo 19 años, hizo historia al ganar la categoría Rally 2 y terminar como el mejor debutante. Su victoria también marcó un hito para KTM, reafirmando su dominio en todas las categorías.
Las marcas emergentes también dejaron su huella. Kove logró su mejor resultado con Neels Theric (15º), mientras que Hoto colocó sus tres motos entre las 40 primeras, destacando a Xavier Flick en el puesto 28. Jérémy Miroir llevó a Fantic al puesto 27, consolidando el potencial de las nuevas marcas en esta competencia.

Original by Motul: un duelo electrizante
Una de las categorías más desafiantes es la Original by Motul. Y este año el rumano Emanuel Gyenes y el francés Benjamin Melot nos regalaron un duelo emocionante hasta el último kilómetro. Gyenes se llevó la victoria por un estrecho margen de 3 minutos y 5 segundos, repitiendo su doblete de 2020.

Dominio absoluto de KTM
Con 20 victorias en su haber, KTM consolida su posición como el fabricante más exitoso en la historia del Dakar. En esta edición, la firma austriaca ganó 8 de las 13 etapas, incluyendo las cinco de Sanders. Honda ganó tres etapas, mientras que Sherco volvió al podio con Lorenzo Santolino.
El Dakar 2025 quedó marcado por la excelencia de Sanders, el resurgimiento de KTM y la promesa de un futuro brillante para las nuevas generaciones de pilotos y marcas. Sin duda, una edición que será recordada como una de las más competitivas y emocionantes de la historia.